Breve historia de la Cooperativa
Desde su fundación en 2009, COOPEL gestiona dispositivos de políticas sociales en convenio con diferentes organismos estatales. Funciona en el Sistema Cooperativo, significando una fuente de empleo para más de 100 técnicos en el área socioeducativa y de la salud mental. Especializándose en el trabajo con los sectores de la sociedad que se encuentran en situación de vulneración de derechos.
Nuestras políticas de trabajo buscan lograr un intercambio entre nuestros y nuestras cooperativistas, trabajadores y trabajadoras, con sus saberes, intereses, inquietudes sociales y laborales en conjunción con las necesidades de la población atendida. Persiguiendo como objetivo principal una mejora en su calidad de vida inmediata.
Trabajamos
en base a contenidos teóricos
y técnicos que permitan lograr objetivos eficientes en pos de
resultados que aumenten la igualdad y accesibilidad de derechos y la
incorporación
de nuevas herramientas que mejoren la calidad de vida de la población
atendida. Generando el espacio de adquisición
de herramientas que propicien cambios en pos de un desarrollo y
autonomía
oportuna.
Todos los miembros de los equipos de trabajo de
COOPEL deben partir de un posicionamiento teórico, ideológico,
político
y ético, desde una perspectiva de género, étnico racial, de
derechos humanos y discapacidad, y que considere la perspectiva
generacional, así como el respeto por la diversidad.
Proyectos que implementa:
6 Centros para personas en situación de calle convenio MIDES (4 anuales: 2 de hombres y 2 de mujeres con NNA, 2 centros Contingencia, 1 de mujeres, 1 de hombres, periodo invierno), 4 proyectos en convenio con INAU, Centro de Estadía Familiar Transitoria y CAFF Ciudad de la Costa, CAFF Tacuarembó Idea Vilariño y CAFF Montevideo Luisa Luisi.
Perfil y localización: Población en situación de vulneración de derechos; adultos y niños, niñas y adolescentes. Montevideo, Canelones y Tacuarembó.
2009/2014: Gestión de Pensión Social para personas en situación de calle en el Centro de Montevideo en convenio con IM.
05-10/2013:
Gestión de Refugio Femenino de Contingencia
2013/2014:
Gestión de Casa Asistida, para personas en situación
de calle con patología Dual. En convenio con Junta Nacional de
Drogas, ASSE, IM, Mides, OPP
08/2012 a 14/06/2017: Gestión de Centro Nocturno Masculino nivel dos de MIDES/PASC COOPEL LA PAZ convenio MIDES
2014 a la fecha : Gestión del Centro de Estadía Familiar Transitoria en convenio con Inau
14/06/2017 a la fecha. Gestión de 2 Centros Nocturnos Masculinos nivel uno MIDES/PASC COOPEL LA PAZ y COOPEL INCA. Convenio MIDES
01/2019 y 03/2019 a la fecha : Gestión de 2 Centros 24 horas MIDES/PASC para mujeres con NNA a cargo en situación de calle, Centro COOPEL MARTIN GARCÍA Y COOPEL MAIPU. Convenio Mides
15/05/2018 al actualidad: Gestión de 2 centros Nocturnos MIDES/PASC de Contingencia: periodo invernal.
04/2019 y 05/2019 a la fecha: Gestión de dos centros CAFF para adolescentes. Gestión de centro CAFF para niñas y niños.